Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno en la empresa Unipersonal -Ferreteria Mi Thiago de Espinoza Vilchez de Carrion Teresa del Milagro-Chulucanas Año 2020.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general analizar las oportunidades del control interno y proponer acciones y procesos que mejoran las posibilidades de la empresa unipersonal Ferretería Mi Thiago de Espinoza Vílchez de Carrión Teresa del Milagro –Chulucanas 2020. Empresa dedicada al rubro ferret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Propuesta de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general analizar las oportunidades del control interno y proponer acciones y procesos que mejoran las posibilidades de la empresa unipersonal Ferretería Mi Thiago de Espinoza Vílchez de Carrión Teresa del Milagro –Chulucanas 2020. Empresa dedicada al rubro ferretero. Para el presente trabajo se utilizó una metodología de tipo cualitativo, diseño descriptivo, bibliográfico, documental y de caso, se aplicó la técnica de encuesta, entrevista y observación directa, se reforzó con investigación documental para confirmar la veracidad de la información brindada. El cuestionario de 53 preguntas fue aplicado solo a 1 trabajador de la empresa, quien realiza diversas funciones. Consiguiéndose los siguientes resultados: tiene personal que no está planilla, los mismos que no cuentan con la indumentaria necesaria, no están capacitados para el manejo de los productos de ferretería, se van desenvolviendo según el día a día; no tienen contrato firmado. La empresa no cuenta con políticas de control interno que permita para evaluar los factores de riesgos que impidan el crecimiento del negocio. Estas deficiencias sirven para estudiar y generar propuestas de solución. Finalmente se concluye que para el bienestar de ambas partes y el crecimiento del negocio se tiene que incorporar a todos sus trabajadores en la nómina de pagos, realizando los descuentos y aportaciones de Ley, proporcionarles la indumentaria, capacitándoles ya sea virtual o presencial, firmar un contrato estableciendo sus actividades, reestructurar sus políticas de supervisión, para la satisfacción de los trabajadores y la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).