Control de inventarios y su incidencia en la toma de decisiones de las PYME del Perú sector servicio: caso D y M La Gran Muralla S.A.C. - Huaraz, 2023.

Descripción del Articulo

Cabe resaltar que la importancia del control de inventarios en la toma de decisiones, es realmente importante ya que van de la mano, porque si no se tiene en cuenta sobre los sobrantes y faltantes en el almacén, se tomaran decisiones erróneas, como destinarse recursos en vano, cuando si se cuentan c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albino Dextre, Luz Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Inventarios
Toma de Decisiones
PYME
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Cabe resaltar que la importancia del control de inventarios en la toma de decisiones, es realmente importante ya que van de la mano, porque si no se tiene en cuenta sobre los sobrantes y faltantes en el almacén, se tomaran decisiones erróneas, como destinarse recursos en vano, cuando si se cuentan con dichos productos o no utilizar los productos que ya van a caducar. Se tuvo como objetivo general: describir la incidencia del control de inventarios en la toma de decisiones de las Pyme del Perú sector servicio: Caso D y M La Gran Muralla S.A.C. - Huaraz, 2023, siendo de tipo cualitativa, descriptiva, no experimental, documental y de caso, utilizándose como técnica la encuesta mediante un cuestionario. Los resultados arrojaron que el control de inventarios evitara que mercaderías se deterioren, por ello, mediante una organización en base a técnicas y métodos se permitirá prevenirse de riesgos, robos, que afecten al recurso de la empresa, aportando en el incremento de los ingresos mediante la toma de decisiones asertivas. También se encontró que la empresa en estudio ocasionalmente tiene implementados un buen control de inventarios, sin embargo, cuenta con información confiable, coherente, tomando decisiones posiblemente positivas que generen ingresos a futuro. Se concluye que, aunque se implemente el control de inventarios no se realiza de manera adecuada ya que presenta deficiencias, generando que sus recursos sean destinados negativamente, afectando así a la empresa en su crecimiento dentro del mercado, disminuyendo sus ingresos y sin dar cumplimento a sus objetivos establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).