Sistema de costos por ordenes y su incidencia en la rentabilidad de las empresas constructoras del Perú: Caso Empresa F&C E.I.R.L Trujillo, 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación muestra el análisis sobre la aplicación de un sistema de costos por órdenes para la empresa F&C EIRL. Esta información Se ha desarrollado usando la metodología de revisión documental de libros sobre la materia, debido a que la empresa bajo estudio no contaba con la info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación muestra el análisis sobre la aplicación de un sistema de costos por órdenes para la empresa F&C EIRL. Esta información Se ha desarrollado usando la metodología de revisión documental de libros sobre la materia, debido a que la empresa bajo estudio no contaba con la información necesaria para la puesta en marcha de un sistema de costos acorde con las necesidades y requerimientos de la gerencia de la empresa. Adicionalmente, para aplicar el sistema de costos por órdenes como herramienta para la determinación de la rentabilidad por obra, se determinó la estructura de costos de la empresa, los flujos de información, los formatos a utilizar, los estados de costo, así como sus elementos constitutivos del costo de las obras, los costos totales unitarios y la rentabilidad por obra. Debido a que la empresa cuenta con un sistema de costos globales se indicaron cuáles son las deficiencias de utilizar ese sistema en la empresa constructora F&C EIRL, para luego proponer un sistema de costos que permita controlar los trabajos que realice en cada etapa de la construcción y obtener una mayor rentabilidad. Cuando implementamos el sistema de costos de costos por obras, se obtuve un incremento razonable de la rentabilidad de la empresa Al contrastar la hipótesis seleccionada que si la empresa implementa el sistema de costos por órdenes obtendrá una mejor utilización eficaz y eficiente de sus recursos el cual contribuirá reducir costos y a optimizar la rentabilidad por obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).