La historieta y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria en la institución educativa César Vallejo Mendoza de Taraco, Puno, 2023.

Descripción del Articulo

En este estudio se partió del problema ¿Cuál es la relación entre la historieta y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Taraco, Puno, 2023? Al observarse dificultades como la falta de fluidez en palabras más complejas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Quispe, Mario Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Escritura
La Historieta
La Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio se partió del problema ¿Cuál es la relación entre la historieta y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Taraco, Puno, 2023? Al observarse dificultades como la falta de fluidez en palabras más complejas, la lectura es lenta y silábica, no llegando a automatizar el proceso. La investigación se propuso como objetivo general: determinar la relación entre la historieta y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Taraco, Puno, 2023. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, no experimental, transversal, de diseño correlacional. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo, la cual fue validada y sometida a pruebas de confiabilidad. La población estuvo compuesta por 20 niños de segundo grado de educación primaria y la muestra estuvo compuesta por 20 estudiantes. Los Resultados se presentaron por medio de tablas, gráficos y figuras, en la contratación de la hipótesis, se utilizó Pearson obteniendo una significancia = 0,016 y un coeficiente de correlación de 0,729 lo que existe prueba suficiente para no rechazar la hipótesis nula y no aceptar la hipótesis alterna. Concluyendo que existe relación entre las variables la historieta y la lectoescritura, asimismo se pudo observar en base a la estadística descriptiva que la que el 20% de los niños se encuentran en un nivel en inicio en el desarrollo de la lectoescritura usando las historietas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).