Estudio comparativo in vitro de la penetración del hipoclorito de sodio en dos concentraciones: 5% y 2,5%, durante el tratamiento de conductos radiculares, Clínica Odontológica Uladech Católica, Chimbote, año 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue comparar la penetración del hipoclorito de sodio en dos concentraciones 5% y 2,5%, durante el tratamiento de conductos radiculares, Clínica Odontológica Uladech Católica, Chimbote, Año 2019. Metodología: de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Huerta, Karol Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductos Radiculares
Hipoclorito de Sodio
Penetración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue comparar la penetración del hipoclorito de sodio en dos concentraciones 5% y 2,5%, durante el tratamiento de conductos radiculares, Clínica Odontológica Uladech Católica, Chimbote, Año 2019. Metodología: de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico; de nivel explicativo y diseño experimental, cuasi-experimental (con postprueba y grupos intactos). La muestra estuvo conformada por 20 piezas dentarias unirradiculares divididos en dos grupos: 10 para la concentración al 2,5% y 10 para la concentración al 5%. Instrumento: Se utilizó una ficha de recolección de datos para el registro de los mismos. Resultados: Se identificó que la penetración del hipoclorito de sodio al 2,5% durante el tratamiento de conductos radiculares fue de 1,570mm con una DE ±0,6447 con un IC 1,109 a 2,031. Mientras que la penetración del hipoclorito de sodio al 5% durante el tratamiento de conductos radiculares fue del 2,040mm una DE ±0,1869 con un IC 1,617 a 2,463. Conclusión: Se comparó la penetración del hipoclorito de sodio en dos concentraciones al 5% y 2,5% durante el tratamiento de conductos radiculares en la Clínica Odontológica Uladech Católica, Chimbote, Año 2019, siendo la concentración al 5% la que presentó mayor penetración. Se halló que existen diferencias estadísticamente significativas p<0,05. Se comprobó la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).