Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno en el area de cobranza de la municipalidad provincial de Huancabamba en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Propuestas De Mejora De Los Factores Relevantes Del Control Interno En El Área De Cobranza De La Municipalidad Provincial De Huancabamba En El Año 2019”, pertenece a la línea de control interno tomando como referencia a la unidad de investigación a la M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno área de cobranza contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Propuestas De Mejora De Los Factores Relevantes Del Control Interno En El Área De Cobranza De La Municipalidad Provincial De Huancabamba En El Año 2019”, pertenece a la línea de control interno tomando como referencia a la unidad de investigación a la Municipalidad Provincial De Huancabamba, cuya principal actividad brindar la adecuada prestación de los servicios públicos, en la cual se observó inconvenientes en el área de cobranzas, la investigación utilizo la metodología de tipo descriptivo, de nivel no experimental y de corte trasversal, aplicando como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas, lo cual permitió concluir que en el área de cobranzas el responsable del control de las cuentas por cobrar no realiza de manera eficiente sus actividades, dicha área no tiene actualizado la información personal (teléfono, dirección, etc.) de los contribuyentes, tampoco se realizan conciliación de los saldos pendientes por cobrar, no envían de manera frecuente reportes o estados de cuenta a los contribuyentes, no existen políticas para el cobro de dichas cuentas por cobrar, no tiene un personal idóneo para el seguimiento de las cuentas por cobrar y por ultimo no presenta un procedimiento para el registro de las estimaciones de las cuentas de dudosa recuperación, ni tampoco usa el Manual de Procedimientos de Cobranza dudosa que ya existe. Sus oportunidades de mejora para todas estas deficiencias es realizar un manual de procedimientos para el área de cobranzas y una guía respecto a la provisión y castigo de cuentas de cobranza dudosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).