Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad del micro y pequeños empresarios del sector comercio, rubro cevicherias en el mercado 1 del distrito de Juanjui periodo 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización del Financiamiento, Capacitación y la Rentabilidad de los Micro Y Pequeños Empresarios del sector comercio rubro Cevicherías del Distrito de Juanjuí Periodo 2016”, ha tenido por objetivo describir las principales características del Fina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Financiamiento Micro Y Pequeños Empresarios Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización del Financiamiento, Capacitación y la Rentabilidad de los Micro Y Pequeños Empresarios del sector comercio rubro Cevicherías del Distrito de Juanjuí Periodo 2016”, ha tenido por objetivo describir las principales características del Financiamiento, Capacitación y la Rentabilidad de las MYPES del sector Comercio rubro Cevicherías En el Mercado 1 del Distrito de Juanjuí Periodo 2016. Este trabajo se realizó en base a la investigación descriptiva, con una muestra de 20 Micro Y Pequeños Empresarios de Cevicherías del sector comercio; a quienes se les aplicó un cuestionario de 17 preguntas, utilizando la técnica e instrumentos de la encuesta. El principal resultado es: RESPECTO AL FINANCIAMIENTO DE LAS Micro Y Pequeños Empresarios: El 80% de las Micro Y Pequeños Empresarios encuestadas obtuvieron financiamiento del sistema financiero proveniente de una entidad no bancaria, cobrando una tasa de interés del 20% - 25% anual teniendo un plazo de pago del financiamiento de 2 años. Respecto a la capacitación de las micro y pequeños empresarios: El 90% de las Micro Y Pequeños Empresarios encuestadas no recibió capacitación y el 30% de las Mypes de los encuestados sustenta que la capacitación que reciben sus trabajadores si es una inversión. RESPECTO A LA RENTABILIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS: El 80% de los microempresarios encuestados manifestaron que la rentabilidad de sus empresas sí mejoró en el año 2016 y el 20% de los representantes de las Micro Y Pequeños Empresarios manifestaron que la rentabilidad está relacionada con la capacitación recibida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).