Diagnostico del sistema de agua potable de la localidad de Santo Domingo, provincia de Morropon – Piura, abril 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó por que la zona de estudio tiene una problemática que actualmente no dispone de un buen sistema de agua potable ya que muchos pobladores se ven en la necesidad de filtrar el agua para poder consumirla. Por eso es que se tiene como objetivo de diagnosticar el sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ramírez, Graciela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnosticar
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó por que la zona de estudio tiene una problemática que actualmente no dispone de un buen sistema de agua potable ya que muchos pobladores se ven en la necesidad de filtrar el agua para poder consumirla. Por eso es que se tiene como objetivo de diagnosticar el sistema de agua potable de la localidad de Santo Domingo, Provincia de Morropon – Piura en cada uno de sus procesos a partir de la captación hasta las redes de distribución; así mismo analizar la eficacia, su condición, calidad y el estado actual de las infraestructuras del sistema. En técnicas e instrumentos se utilizó el método de la encuesta en la cual se obtuvo que hay deficiencias operativas y estructurales ya que, aunque pasa por varios procedimientos el agua que se conduce a las viviendas presenta parámetros como turbiedad lo cual no está permitido en la normatividad para consumo humano. En conclusión, a pesar de contar con una cobertura al 100 % no dispone de un servicio de calidad a lo cual toda persona tiene derecho por eso se consiguió identificar los puntos más críticos del sistema de agua potable en distrito de Santo Domingo es por esto que se establecieron diversas alternativas con el fin de mejorar la situación de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).