Aplicación de geogebra en el logro de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución educativa “Francisco Irazola” - Satipo, 2019

Descripción del Articulo

La investigación expone el fin de demostrar que la aplicación de Geogebra logra la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa “Francisco Irazola” – Satipo, 2019. El tipo de investigación es aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Castañeda, Edinson Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo Geogebra
competencia resuelve problemas de regularidad
equivalencia y cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación expone el fin de demostrar que la aplicación de Geogebra logra la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa “Francisco Irazola” – Satipo, 2019. El tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental, se utilizó la técnica de la observación, el instrumento fue el cuestionario y la muestra estuvo conformada por un grupo experimental de 15 estudiantes y un grupo control de 17 estudiantes. El análisis y procesamiento de datos se realizó con el software estadístico SPSS versión 23, en la prueba de normalidad de la variable, competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio al ser la cantidad de datos menor a 50 se usa la prueba de Shapiro – Wilk, para el pre test (0.004<0.005) y pos test (0.004<0.005) del grupo experimental. Para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de rangos de Wilcoxon para datos relacionados, (α<0.05) lo cual indica que el grupo experimental, tuvieron diferencias significativas en sus promedios, entonces esto demuestra que existe evidencia estadística para afirmar que la aplicación del software educativo Geogebra, destacó en el logro de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Por lo tanto se demuestra la veracidad de la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).