La rendición de viáticos y su incidencia en la gestión contable de las instituciones públicas del sector salud: hospital regional de Pucallpa – Callería, 2024

Descripción del Articulo

Las instituciones públicas a nivel nacional, no toma en consideración que tan importante es la rendición de viático, esto causa que en la gestión contable incremente las cuentas por cobrar, siendo así que los funcionarios no están realizando un trabajo articulado por parte de la gestión, la cual pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Perdomo, Isai Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directiva
Rendición de Viático
Gestión Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Las instituciones públicas a nivel nacional, no toma en consideración que tan importante es la rendición de viático, esto causa que en la gestión contable incremente las cuentas por cobrar, siendo así que los funcionarios no están realizando un trabajo articulado por parte de la gestión, la cual podría traer diversas observaciones o problema a futuro, el objetivo general de la investigación fue: determinar como la rendición de viáticos incide en la gestión contable de la institución pública Hospital Regional de Pucallpa – Callería 2024. La metodología aplicada fue de un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, el diseño no experimental, bibliográfico y de caso, la técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron, que la entidad tiene el conocimiento y todo el proceso acerca de la directiva de la comisión de servicios y la rendición de viático, la cual no da a conocer a sus trabajadores dicha directiva, ocasionando que el comisionista rinda su viático al destiempo o la no rendición, esto afecta a la parte contable en las cuentas por cobrar incrementando periódicamente. Se concluye que se refleja una mala práctica por los comisionistas al rendir al destiempo o la no rendición por parte de ellos, la cual la entidad cuenta su directiva vigente, pero su gran falencia es no designar a un encargado para el seguimiento del documento, la falta de capacitación y el trabajo articulado por parte de los funcionarios, es por eso que radica la incidencia en la gestión contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).