Los recursos audiovisuales como estrategia de aprendizaje mejoran la lecto escritura en niños de primer grado de la I.E. particular ciencias Señor de la Joya – Arequipa, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está dirigido a determinar si los recursos audiovisuales como estrategia de aprendizaje mejoran la lecto escritura en niños del 1er grado de la I E P Ciencias Señor de la Joya de la ciudad de Arequipa, en el año 2014. El estudio es de tipo cuantitativo con un dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lecto escritura Audiovisuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está dirigido a determinar si los recursos audiovisuales como estrategia de aprendizaje mejoran la lecto escritura en niños del 1er grado de la I E P Ciencias Señor de la Joya de la ciudad de Arequipa, en el año 2014. El estudio es de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestra de 13 estudiantes de 1er grado del nivel Primario. La muestra fue evaluada a través de un pre test, el cual mostró que los estudiantes tienen un bajo nivel de desarrollo en lectura y escritura, pues un 15,3% de los niños y niñas obtuvieron A, un 38,5% obtuvo B y un 46,2% con C, partir de estos resultados se aplicó la estrategia de la aplicación de los recursos audiovisuales mediante 15 sesiones de aprendizaje. Posteriormente se aplicó un post test, cuyos resultados fueron los siguientes: el 23,1% de los estudiantes del 1er grado de la I E ciencias Señor de la Joya obtuvieron AD, un 69,2% obtuvo A y un 7,7% se encuentra con B. Con los resultados obtenidos se concluye aceptando la hipótesis, para ello se utilizó la prueba de Wilcoxon en la cual se pudo apreciar el valor de P= 0, 001 < 0,05, es decir existe una diferencia significativa en el nivel de logro de aprendizaje, aplicando recursos audiovisuales como herramientas motivadoras para la apropiación de la lecto escritura obtenidos en el Pre Test y Post Test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).