Diseño del sistema de información geográfica para la toma de decisiones en el catastro de clientes en la EPS Emapa Cañete S.A., Cañete 2020.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación está desarrollada bajo la línea de investigación de Ingeniería de software, para la mejora continua de un sistema de información geográfica, donde se contribuirá con el análisis y diagnóstico para realizar una mejor toma de decisiones empresarial en el ámbito de cobertura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decisiones Estratégico Sistema de Información Geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación está desarrollada bajo la línea de investigación de Ingeniería de software, para la mejora continua de un sistema de información geográfica, donde se contribuirá con el análisis y diagnóstico para realizar una mejor toma de decisiones empresarial en el ámbito de cobertura de la EPS, Emapa Cañete S.A. Ubicado en la provincia de Cañete, la metodología fue de tipo cuantitativo, de nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental de corte transversal, se utilizó técnica de la encuesta a una muestra de 20 personas, La no utilización del SIG, ocasiona pérdidas económicas a la empresa, sin embargo se debe de contemplar las posibles alternativas de gestión empresarial que se podrían alcanzar utilizando esta herramienta tecnológica, el objetivo general es realizar el diseño del sistema de información geográfica para la toma de decisiones en el catastro de clientes en la EPS. Emapa Cañete SA., el alcance de la investigación fue el área catastro comercial. Los resultados de la tabla N° 23, se obtuvo que el 70.00% respondieron que, Si están de acuerdo que se tomen decisiones empresariales en base a la utilización de un SIG, mientras que el 30.00% respondieron que No están de acuerdo que se tomen decisiones empresariales en base a la utilización de un SIG. Se concluye que elaborar el diseño de un sistema de información geográfica contribuirá a una mejor intuición y compromiso para una futura toma de decisión estratégica en base al recojo de información alfanumérica extraída de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).