La auditoría forense como herramienta de lucha contra el fraude y la corrupción en las empresas de America Latina y Perú, y una propuesta de modelo cualitativa para el Perú, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir si la auditoria Forense es una herramienta que contribuye en la lucha contra el fraude y la corrupción en las empresas de America Latina y Perú, 2020. La investigación fue cualitativa – descriptiva, para el recoj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Flores, Bridget Dayanara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría Forense
Empresa
Fraude y Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir si la auditoria Forense es una herramienta que contribuye en la lucha contra el fraude y la corrupción en las empresas de America Latina y Perú, 2020. La investigación fue cualitativa – descriptiva, para el recojo de información se utilizó el método de revisión bibliográfica - documental, además el objeto de analizar como un instrumento de fiscalización y una novedosa técnica de auditoria. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Los autores señalan que la auditoria forense es considerada como una herramienta que permite combatir la corrupción, detectar delitos donde se ven comprometidos recursos económicos que involucran dineros procedentes de todas aquellas actividades que son consideradas ilícitas. Por lo tanto, la Auditoria Forense es una herramienta para prevenir fraudes tanto en empresas privadas como del estado, a su vez, dentro de sus acciones de prevención, no es la única herramienta para combatir y erradicar la corrupción, pero se constituye, con toda seguridad, una técnica que puede entregar un aporte muy valioso que permita a las entidades fiscalizadoras superiores, luchar más efectivamente contra ese fenómeno, permitiendo que la justicia cumpla con sus preceptos y objetivos. Finalmente, la principal conclusión del trabajo es que se encontro evidencia empírica (estudios de investigación) que hayan determinado a la auditoria forense como una herramienta de lucha contra el fraude y la corrupción en las empresas privadas y públicas de Latinoamerica. Así mismo, sólo se encontró trabajos de investigación de otros países y a nivel Regional del Perú donde se establece la eficacia de la auditoria forense en las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).