Determinantes de la salud en adolescentes del 4° de secundaria de la institución educativa Emblemática San Pedro_Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó con diseño de una sola casilla de tipo descriptivo y cuantitativo donde se ejecutó en la Institución Educativa Emblemática San Pedro del 4° de secundaria – Chimbote, 2018. El objetivo es describir los determinantes de salud en adolescentes del 4° de secundaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Cuidado Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó con diseño de una sola casilla de tipo descriptivo y cuantitativo donde se ejecutó en la Institución Educativa Emblemática San Pedro del 4° de secundaria – Chimbote, 2018. El objetivo es describir los determinantes de salud en adolescentes del 4° de secundaria de la Institución Educativa Emblemática San Pedro Chimbote, estos datos fueron desarrollados y enviados con fundamentos de Microsoft Excel en la versión 18.0 de Software PASW Statistics, donde se mostraron los datos de par de entrada y tablas sencillas y se realizó su correspondiente grafico de dicha muestra que está constituido por 104 adolescentes, donde se ejecutó un instrumento, relacionado a los determinantes de la salud, aplicando como técnica el análisis y entrevista. Los resultados y conclusiones obtenidos de los determinantes del entorno biosocioeconómicos que la mayoría son del sexo femenino 59,6%, grado de instrucción de las madres de los adolescentes tienen más de la mitad secundaria completa/incompleta 67,3%, con el ingreso económico de 931 a 1000 nuevos soles 42,35% y con ocupación estable el jefe de familia 81,7% . Determinantes de estilos de vida, la mayoría no fuman, ni han fumado nunca de manera habitual 80,8%, no consumen bebidas alcohólicas 75,0% y no han pensado quitarse la vida 61,5%. Determinantes redes sociales y comunitarias, más de la mitad acuden al hospital por mareo, dolores o acné 43,3%, con el tipo de seguro de ESSALUD 46,1%, con la atención regular 51,0%, asimismo existen pandillaje o delincuencia cerca de su casa 58,7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).