Caracterización del financiamiento de la microempresa del sector comercio “Grupo SR de Mayo E.I.R.L.” Carhuaz y propuesta de mejora, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento de la microempresa comercial “Grupo Sr de Mayo E.I.R.L.” de Carhuaz y hacer una propuesta de mejora, 2020. El tipo de investigación fue cualitativo, de nivel descriptivo y de diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lugo Huamaliano, Yelitza Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Financiamiento
Propuestas de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento de la microempresa comercial “Grupo Sr de Mayo E.I.R.L.” de Carhuaz y hacer una propuesta de mejora, 2020. El tipo de investigación fue cualitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, descriptivo, documental y de caso; encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: La titular de la empresa del caso de estudios tiene 29 años, es soltera, economista de profesión y gerenta de ocupación. Respecto al objetivo específico 2: La empresa es formal, posee 06 años de experiencia en el sector y cuenta con 04 y 02 trabajadores permanentes y eventuales respectivamente; así mismo la empresa financió sus actividades con un préstamo de S/ 20,000 a una tasa de interés del 5%. Finalmente se concluye que, la titular es emprendedora y cuenta con suficientes conocimientos para manejar la empresa, que se encuentra constituida formalmente y tiene años de experiencia en el rubro; también, la empresa financia su actividad con recursos financieros ajenos, pues obtuvo crédito a corto plazo. Por ello se propone a la empresa aplicar los recursos propios y luego intensificar el financiamiento ajeno, buscando obtener un mejor préstamo a corto plazo, cuya tasa de interés sea baja y adecuada, esto le permitirá generar un historial crediticio y contar con liquidez inmediata para solventar las operaciones comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).