La capacitación y la competitividad en las MYPES hoteleras en Piura, periodo 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación está denominada como “La capacitación y la competitividad en las MYPES hoteleras en Piura, periodo 2013” y el enunciado del problema identificado es La situación antes caracterizada permite enunciar el problema como: ¿Cuáles son las características de la capacitación y la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Monteza, Cesar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad de MYPE
Capacitación en MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está denominada como “La capacitación y la competitividad en las MYPES hoteleras en Piura, periodo 2013” y el enunciado del problema identificado es La situación antes caracterizada permite enunciar el problema como: ¿Cuáles son las características de la capacitación y la competitividad en las MYPES hoteleras en Piura, periodo 2013? De esta forma, para dar respuesta al enunciado del problema, se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar la capacitación y la competitividad de en las MYPES hoteleras en Piura, periodo 2013. La investigación presenta una metodología de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y se determinó una muestra de 270 clientes, 40 trabajadores y 15 administradores de las MYPE. Se encontraron los siguientes resultados: el 100% indica que no se han producido cambios que requieran de alguna capacitación, el 93% indica que la actitud de sus trabajadores cumple con sus expectativas y el 100% indicó que el administrador posee habilidades sociales, emocionales y que no se observa una reducción de costos dentro de la empresa. Con respecto a la capacitación se concluyó que en ninguna de las empresas se han producido cambios que requieran de alguna capacitación, casi la totalidad de ellas tiene trabajadores que cumplen con las expectativas esperadas y son capaces de realizar sus actividades sin supervisión; en cuanto a la competitividad se concluyó que los administradores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).