Nivel de regulación emocional en los niños de 5 años de la institución educativa particular “Pamer” de Satipo – Junin,2021
Descripción del Articulo
El presente estudio emerge de los problemas evidenciados respecto a la regulación emocional en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Pamer, por lo que el presente trabajo investigativo tuvo como propósito principal, determinar el nivel de regulación emocional de los niños de 5 años...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconciencia Control Emocional Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio emerge de los problemas evidenciados respecto a la regulación emocional en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Pamer, por lo que el presente trabajo investigativo tuvo como propósito principal, determinar el nivel de regulación emocional de los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Pamer de Satipo - Satipo 2021. Para efectuar la presente investigación se empleó el método de tipo cuantitativa, según su alcance fue de nivel descriptivo y un diseño no experimental -transeccional – descriptivo. La población de estudio estaba conformada por 55 niñas y niños de 5 años de edad, la muestra de estudio estuvo constituida por 25 niñas y niños de 5 años de edad, la técnica de recolección de datos fue la observación, cuyo instrumento fue la lista de cotejo. Donde se obtuvo como resultado en el nivel de regulación emocional el 52% de niños se encontró en el nivel medio, el 44% en un nivel alto. Concluyendo que la mayoría de niños y niñas poseen un desarrollo regular, presentando ciertas dificultades en el control emocional y la habilidad de afrontamiento respecto a la regulación emocional. Por lo tanto, es necesario fortalecer en los niños el desarrollo de la regulación emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).