Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para mejorar la condición sanitaria de los pobladores del caserio de Iran del distrito de Macate, provincia del Santa, región Áncash – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó un estudio descriptivo no experimental, porque no se cambió o altero en lo más mínimo el lugar estudiado y su nivel fue cualitativo, tal que el diseño de la investigación se eligió el método de observación de fenómenos tales como se dieron en su contexto original...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Biminchumo, Cristhian Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de abastecimiento de agua potable
Cámara de captación
Línea de conducción y aducción
Reservorio de agua
Red de distribución
Condición sanitaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó un estudio descriptivo no experimental, porque no se cambió o altero en lo más mínimo el lugar estudiado y su nivel fue cualitativo, tal que el diseño de la investigación se eligió el método de observación de fenómenos tales como se dieron en su contexto original y el objetivo de esta investigación fue el Diseño de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del caserío de Irán del distrito de Macate, provincia del Santa, región Áncash - 2023, debido a que la población presentaba muchos problemas debido a la inexistencia de agua potable, por ellos se hicieron estudios preliminares y recopilación de información en campo, de los cuales se obtuvieron la población actual, la fuente elegida fue un manantial de ladera, luego se buscó antecedentes, como también bases teóricas y datos para poder realizar los cálculos que comprenden el sistema de abastecimiento, que son la cámara de captación, línea de conducción, reservorio de agua, línea de aducción y la red de distribución. Por consiguiente, se pudo llegar a la conclusión de un sistema por gravedad, con una cámara de captación de ladera cuadrada de concreto, con una línea de conducción de PVC clase 7.5, el reservorio fue diseñado de forma rectangular con capacidad de 10 m3 y una línea de aducción de 40 m de longitud. Se concluyo viendo que este sistema de abastecimiento si soluciona los problemas y mejora la condición sanitaria de los pobladores, en especial a los infantes, puertos y adultos de la tercera edad quienes sufren los problemas debido a cómo están consumiendo el agua sin un clorado, desinfección y control adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).