Técnicas grafo plásticas para desarrollar la coordinación Oculo manual en los estudiantes de 5 años de la institución educativa 005 Rosa Amelia Castillo Elías Piura 20

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general: Determinar los efectos de las técnicas grafo plásticas basadas en el desarrollo de la coordinación óculo manual en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 005 Rosa Amelia Castillo Elías Piura 2018; la investigación es de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Machacuay, Herminia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación óculo manual
Técnicas grafo plásticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo general: Determinar los efectos de las técnicas grafo plásticas basadas en el desarrollo de la coordinación óculo manual en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 005 Rosa Amelia Castillo Elías Piura 2018; la investigación es de nivel aplicado, con diseño pre experimental. Para la recopilación de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 19 niños y niñas de inicial de 5 años; a quienes se aplicó la técnica de la observación. Esta investigación tuvo los principales resultados: quienes estaban en nivel inicio con 68%, y después del post test llegaron a un 84%, se concluyó que permitió realizar diferentes actividades con efectividad, el logro de la precisión en los trazos que realiza, utilizando pintura en la yema de sus dedos; realizar movimientos controlados utilizando pintura con la palma de las manos; desarrollar la atención visual y táctil; además los niños y niñas sellan dibujos sobre una superficie para plasmar la figura; modelan formas tales como: esferas, las que denominará con nombres simples como: bolitas o tortillas; también modelan formas tales como: espirales, las que denominará con nombres simples como: rollos, además tocar las palmas libremente; tocar las palmas siguiendo un ritmo; imitar con las manos movimientos de animales: león moviendo sus garras, imitar con las manos movimientos de animales como pájaro volando mediante el uso adecuado de las técnicas grafo plásticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).