Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Pauchos, distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba, departamento de Áncash para la mejora de la condición sanitaria de la población – 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como problema: ¿El diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable de la localidad de Pauchos, distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba, departamento de Áncash mejorará la incidencia en la condición sanitaria de la población – 2020?, se planteó el objetivo general D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Rojas, Edizon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación de agua potable
Red de distribución de agua potable
Sistema de abastecimiento de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como problema: ¿El diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable de la localidad de Pauchos, distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba, departamento de Áncash mejorará la incidencia en la condición sanitaria de la población – 2020?, se planteó el objetivo general Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable para la mejora de la condición sanitaria de la localidad de Pauchos, distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba, departamento de Áncash – 2020. La metodología comprendió las siguientes características. El tipo fue correlacional, el nivel cualitativo y cuantitativo, el diseño fue transversal se enfocó en la búsqueda de antecedentes., elaboración del marco conceptual, diseñar y analizar instrumentos que permitieron el diseño del sistema de agua potable de la localidad de Pauchos. Los resultados obtenidos fue Q = 0.85 lit/seg, abastecerá a 784 habitantes del caserío calculado hasta el 2039; en la construcción de 3 captaciones de ladera de concreto armado f’c=210 kg/cm2, cercos de seguridad, cámaras de reunión, cámaras rompe presión tipo CRP-6 y CRP- 7, líneas de conducción con una presión máxima de 50mca(CLASE 10), líneas de aducción y red de distribución con Qmh=0.33 L/s, reservorio cuadrado apoyado 40m3, válvulas de control, válvulas de purga tipo I y II, conexiones domiciliarias, ensayos de laboratorio; para así beneficiar al 100% de la localidad y para su incidencia en la condición sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).