Factores asociados a la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial del hospital de apoyo Huari _ Ancash, 2023

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, asimismo es la principal causa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Esta investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general: Determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Gomero, Yadira Shira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Adulto
Hipertensión Arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial es considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, asimismo es la principal causa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Esta investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial del Hospital de apoyo Huari _ Ancash, 2023. Contó con universo muestral de 100 adultos hipertensos. Se empleo la técnica de entrevista y la observación. se contó con dos instrumentos: El cuestionario de factores influyentes y de adherencia al tratamiento de Morisky, Green - Levine, Para el análisis de los datos se usaron pruebas estadísticas de distribución de Frecuencias y Chi cuadrado. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: sobre los factores sociodemográficos indicaron que la mayoría son adultos mayores, más de la mitad de sexo masculino, y menos de la mitad son estado civil convivientes, sin grado de instrucción y de ocupación eventual, la totalidad cuenta con seguro SIS, la mayoría con tiempo diagnosticado de 5 a 10 años, asimismo no hay adherencia al tratamiento. En las dimensiones: Factor socioeconómico la mayoría no responde con adherencia al tratamiento, factor proveedor de salud y la terapia la mayoría presenta ventaja para adherencia al tratamiento, Factor relacionado con el paciente más de la mitad en riesgo de no desarrollar comportamientos de adherencia al tratamiento. El estudio concluyo en que no se halló relación estadísticamente significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).