Caracterización de la capacitación y competitividad de las Mype rubro hospedajes del distrito de Canchaque (Huancabamba - Piura), año 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo determinar las características de la capacitación y la competitividad de las MYPE rubro hospedajes del distrito de Canchaque (Huancabamba-Piura), año 2019.Se empleó la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, cort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAPACITACION COMPETITIVIDAD_ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo determinar las características de la capacitación y la competitividad de las MYPE rubro hospedajes del distrito de Canchaque (Huancabamba-Piura), año 2019.Se empleó la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal, siendo los resultados agrupados en dos variables capacitación y competitividad. Se determinó que los propietarios de las MYPE son 6, con estudios superiores, tienen entre 5 a 8 años en el negocio. Se encuentran ubicados en el centro y alrededores del distrito. Cuentan con poco personal, los cuáles se encargan de realizar todas las actividades de los hospedajes. El distrito de Canchaque es conocido como la “Suiza Piurana”, es un lugar turístico, dónde estudiantes, jóvenes, adultos, semana a semana visitan Canchaque. Este distrito atrae turistas por la tranquilidad, los paisajes, por el café reconocido a nivel regional y nacional, su clima, los lugares turísticos que ofrece, sus tradiciones y creencias, etc. Esto hace que los turistas siempre visiten Canchaque y se alojen en los hospedajes constantemente. Con respecto al servicio que ofrecen deben mejorarlo, brindando calidad, buena atención, tecnología, que satisfagan las necesidades de los clientes. Además, tienen que capacitar y motivar al personal, porque menos de la mitad no se sienten identificados con su trabajo, no se sienten parte de la organización y eso repercute en la atención de los clientes. En conclusión, si las MYPE capacitan al personal, les dan incentivos, ofrecen un valor agregado al servicio, van a tener mayor productividad, mayores ingresos, van hacer altamente competitivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).