Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en la margen izquierda de la quebrada San Francisco, en el sector las lisas, distrito Tambogrande, provincia de Piura, región Piura - 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como problema general ¿La evaluación del muro de gaviones, mejorara la defensa ribereña en la margen izquierda de la quebrada San Francisco, en el sector las Lisas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, región Piura - 2024?, habiéndose encontrado algunas fale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ozeta Garcia, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación de Gaviones
Muro de Gaviones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como problema general ¿La evaluación del muro de gaviones, mejorara la defensa ribereña en la margen izquierda de la quebrada San Francisco, en el sector las Lisas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, región Piura - 2024?, habiéndose encontrado algunas falencias, como roturas de mallas, alambres, retiro de piedras entre otros. Para dar solución a dicho problema se considera como objetivo general, evaluar el muro de gaviones en la margen izquierda de la quebrada San Francisco, para mejorar su defensa ribereña, en el sector las Lisas. Así mismo se utiliza una metodología de tipo cuantitativo y no experimental, con un nivel de investigación descriptivo y correlacional. Las variables del estudio fueron la evaluación del muro de gaviones y la mejora de la protección ribereña. La población de estudio estuvo constituida por el muro de gaviones de la margen izquierda de la quebrada San Francisco. Los resultados de la evaluación al muro de gaviones indican que las condiciones en las que se encuentra no son las más favorables al apreciarse varias fallas, así como también se logró verificar el dimensionamiento actual, el cual se presume por el correr de los años tiene ciertas variaciones considerando la bibliografía revisada. Como conclusión, se recomendó la implementación de un mantenimiento rutinario y sistemático de todos los componentes de la defensa ribereña, así como la promoción de una cultura de educación ambiental en la población para evitar la acumulación de desechos en las quebradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).