Evaluación de la estructura hidráulica en el canal de riego Carlos Leight entre los tramos 23 + 000, 23+ 500 en el C. P. de Tangay, del distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash y su incidencia en la condición hídrica de la población – 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis fue realizada a través de la línea de investigación: Evaluación y propuesta de diseño y estructuras hidráulicas y su influencia en la eficiencia hídrica en canales, de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, donde se obtuvo como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Aguilar, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación hídrica
Fallas en canales
Estructuras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis fue realizada a través de la línea de investigación: Evaluación y propuesta de diseño y estructuras hidráulicas y su influencia en la eficiencia hídrica en canales, de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, donde se obtuvo como objetivo general; Realizar la evaluación de la estructura hidráulica del canal de riego Carlos leigh entre los tramos 23 + 000, 23 + 500 en el C.P. de tangay del distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, y su incidencia en la condición hídrica de la población; se aplicó la problemática; ¿Cuál será el resultado de la evaluación de la estructura hidráulica en el canal de riego de Carlos leigh entre los tramos 23 + 000, 23 + 500 en el c.p. de tangay del distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, departamento de Áncash y su incidencia en la condición hídrica de la población?, su metodología fue de tipo correlacional, nivel cualitativo, diseño no experimental y de corte transversal además se tomó como universo la longitud total del canal de concreto Carlos Leight, de esto se tomó como muestra, toda la sección trapezoidal del canal que se encuentre entre el km. 23+000 al km. 23+500.. Se concluye que el 27.34% de la estructura hidráulica se encuentra afectado por algunas fallas y que el 72.66% de la estructura se encuentra en buen estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).