Grado de adherencia terapéutica en pacientes hipertensos atendidos en boticas Inkafarma – Trujillo. Abril – julio 2016.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de adherencia en pacientes hipertensos atendidos en Boticas Inkafarma de La Noria – Trujillo, durante el periodo comprendido de abril a julio del 2016. Se realizó una investigación descriptiva, y se trabajó con una muestra de 24 pacientes hipe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de adherencia en pacientes hipertensos atendidos en Boticas Inkafarma de La Noria – Trujillo, durante el periodo comprendido de abril a julio del 2016. Se realizó una investigación descriptiva, y se trabajó con una muestra de 24 pacientes hipertensos. Las características de la población en estudio fueron: 12,5% pacientes del sexo masculino y 87,5% del sexo femenino, siendo las edades promedio 64,33 para hombres y 57,18 para mujeres. En cuanto a los valores promedio de la presión arterial sistólica y diastólica, se encontraron 139,42 mmHg y 78,67 mmHg respectivamente. Se concluye que los pacientes hipertensos atendidos en Boticas Inkafarma, La Noria – Trujillo son cumplidores en 25% según el tes de Haynes Sackett, 20,9% según el tes de Morisky Green Levine y 41,7% según los test de Recuento de tabletas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).