Prevalencia de fracturas mandibulares en pacientes que acudieron al hospital Daniel Alcides Carrion, provincia de Huancayo, región Junin, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental, retrospectivo y transversal. Con un diseño de tipo descriptivo u observacional. tiene como objetivo principal determinar la prevalencia de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospitales. Daniel Alcides Carrión Huancayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Inga, John Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas mandibulares
Región anatómica
Genero
Grupo etario
Lugar de procedencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo no experimental, retrospectivo y transversal. Con un diseño de tipo descriptivo u observacional. tiene como objetivo principal determinar la prevalencia de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospitales. Daniel Alcides Carrión Huancayo Junín, en un periodo julio 2017 a julio 2018, los objetivos específicos: según género, grupo etario, localización de la fractura y lugar de procedencia. Se incluyó un total de 70 Historias Clínicas de pacientes que acudieron al Hospitales y se hizo uso de una ficha de recolección de datos en la cual se recopiló los diagnósticos de fracturas mandibulares en el período 2017-2018. Los resultados obtenidos mostraron que la prevalencia en el género más alta es en varones 62.07%, según grupo etario fue más alta en 21-40 años 62,07%, según la localización el cuerpo de la mandíbula fue el más afectado con un 27,09% según el factor etológico los accidentes de tránsito con un 34,48%, según lugar de procedencia un 63,79 corresponde a pacientes de Huancayo. Se concluyó que las fracturas mandibulares fueron más prevalentes en el año 2017-2018 fue más frecuente en varones y los que presentaron entre 21-40 años. La causa más común fue accidentes de tránsito, mayor prevalencia, en el ángulo mandibular fue la localización anatomía más frecuente y según lugar de procedencia es Huancayo que presenta mayor prevalencia de fracturas mandibulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).