Propuesta de mejora en la gestión del talento humano como factor relevante para la gestión de la calidad en las micros y pequeñas empresas del sector industrial, rubro envasado y distribución de Agua de Mesa, Coronel Portillo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuya problemática fue conocer ¿Cuál es la Propuesta de Mejora en la Gestión del Talento Humano como Factor Relevante para la Gestión de la Calidad en las Micros y Pequeñas Empresas del Sector Industrial, Rubro Envasado y Distribución de Agua de Mesa, Coronel Port...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la Calidad Gestión del Talento Humano Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuya problemática fue conocer ¿Cuál es la Propuesta de Mejora en la Gestión del Talento Humano como Factor Relevante para la Gestión de la Calidad en las Micros y Pequeñas Empresas del Sector Industrial, Rubro Envasado y Distribución de Agua de Mesa, Coronel Portillo, 2021? El objetivo general: Elaborar la Propuesta de Mejora en la Gestión del Talento Humano como Factor Relevante para la Gestión de la Calidad en las Micros y Pequeñas Empresas del Sector Industrial, Rubro Envasado y Distribución de Agua de Mesa, Coronel Portillo, 2021. La metodología fue cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra consta de 7 Micros y Pequeñas Empresas. Respecto a la gestión del talento humano: el 57% siempre realiza el proceso de reclutamiento interno, el 100% orientan a sus trabajadores en las labores y funciones que desempeñara dentro de la empresa, el 86% acompaña y evalúa el desempeño de sus trabajadores, el 43% siempre capacita a sus trabajadores. Respecto a la gestión de la calidad: El 57% siempre identifican a sus clientes y determina sus necesidades, el 14% muy pocas establecen parámetros de calidad cada vez más altos en evaluación de desempeño en todos los niveles de la empresa. Por lo que se concluye elaborar la propuesta de mejora orientada a la capacitación, así como a identificar a los clientes y determinar sus necesidades y establecer parámetros de calidad cada vez más altos en evaluación de desempeño en todos los niveles de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).