Caracterización del proceso penal sobre el delito de lesiones culposas, en el expediente N° 00717-2017-17-0201-JR-PE-01; primer juzgado unipersonal Huaraz, distrito judicial de Áncash - Perú. 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal, determinar las características del proceso judicial sobre el delito de Lesiones Culposas, en el Expediente signado con el N° 00717-2017-17-0201-JR-PE-01; Primera Fiscalía Superior Penal de Ancash - Perú. 2019. El ilícito penal en c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesiones Culposas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal, determinar las características del proceso judicial sobre el delito de Lesiones Culposas, en el Expediente signado con el N° 00717-2017-17-0201-JR-PE-01; Primera Fiscalía Superior Penal de Ancash - Perú. 2019. El ilícito penal en comento, representa un problema real y se origina con mucha frecuencia, esto es, los accidentes de tránsito que producen lesiones, advirtiéndose que, en la mayoría de casos, se debe a distintos factores humanos, básicamente a la imprudencia e impericia del conductor (es); por lo que se hace necesario establecer los parámetros de la responsabilidad. Conforme se sostiene líneas arriba, es de observarse que los accidentes de tránsito, se debe a factores predominantes y contributivos desplegados por un determinado agente delictivo, mayormente conductores, quienes por una acción negligente o por inobservancia de las reglas de tránsito, provocando como resultado personas lesionadas o fallecidas .La investigación tiene un enfoque mixto, ya que implica la aplicación de los métodos cuantitativos y cualitativos; tiene un nivel exploratorio descriptivo; y su diseño es no experimental, retrospectivo transversal. Los datos fueron obtenidos de un expediente judicial culminado, el mismo que fue seleccionado mediante muestreo por conveniencia, usando las técnicas de la observación, análisis de contenido y, una lista de cotejo validada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).