Caracterización del proceso civil sobre divorcio por causal de separación de hecho en el expediente N° 01139-2014-0-2111-JR-FC-01, primer juzgado de familia del distrito judicial de Puno-San Román- Juliaca-2020-Cañete-2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema “¿la caracterización del proceso Civil Sobre Divorcio Por Causal De Separación De Hecho, en el Expediente N° 01139-2014- 0-2111-JRFC-01, Primer Juzgado de Familia, Del Distrito Judicial De Puno-San Román- Peru-2020?”; el objetivo Principal fue determinar las carac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulterio Causal Divorcio Proceso Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema “¿la caracterización del proceso Civil Sobre Divorcio Por Causal De Separación De Hecho, en el Expediente N° 01139-2014- 0-2111-JRFC-01, Primer Juzgado de Familia, Del Distrito Judicial De Puno-San Román- Peru-2020?”; el objetivo Principal fue determinar las características del proceso en estudio, para esto se desarrolló una metodología de tipo cuantitativa cualitativa y mixta, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado sobre muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de Contenido; y como instrumento una guía de observación, los resultados se ha identificado que es un proceso de conocimiento, en donde los plazos se han cumplido como establece la ley sin embargo de las partes procesales en cuanto al órgano jurisdiccional no han cumplido de acuerdo como establece el código procesal civil, la claridad de resoluciones fue adecuado en el debido proceso se tomó en cuenta las garantías y principios constitucionales, y los medios probatorios se aplicaron para calificar la demanda, con referencia a la calificaciones jurídicas de los hechos fueron idóneas para sustentar la(s) pretensión(es) planteada(s) en el proceso en estudios, llegando a la conclusión de que se logró, identificar las características en el presente proceso, la dilatación generada por parte del juzgado a causa de la carga procesal y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).