Método fonético para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Pública N°102 Rosita de Lima, Distrito de Ayacucho, Huamanga, 2024.
Descripción del Articulo
En la respectiva investigación se presentó como problema que los estudiantes de 5 años presentaban un nivel bajo porque no lograban reconocer e identificar las vocales y las primeras silabas, porque se vio en la necesidad de poder proponer el método fonético para mejorar el aprendizaje de la lectoes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Fonético Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la respectiva investigación se presentó como problema que los estudiantes de 5 años presentaban un nivel bajo porque no lograban reconocer e identificar las vocales y las primeras silabas, porque se vio en la necesidad de poder proponer el método fonético para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura, como objetivo general fue determinar si el método fonético mejora el aprendizaje en la lectoescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Pública N° 102 Rosita de Lima, Huamanga, 2024. La metodología fue de tipo cuantitativo de nivel explicativo, diseño pre experimental, técnica de observación e instrumento guía de observación, plan de análisis fue Microsoft Excel 2019, SPSS versión 2.7, la población estuvo conformada por 25 niños y la muestra de 15 niños entre ellos 06 varones y 09 mujeres. El resultado de la aplicación del pre test se distribuyen según la variable del método fonético en el nivel bajo 33%, medio 67% y alto 0%, después de haber aplicado las sesiones de método fonético en la lectoescritura, se menciona que en el pos test el 0% se encuentran en nivel bajo, el 20% se encuentra en el nivel medio y el 80% en nivel alto. En la contrastación de la hipótesis, se realizó con Wilcoxon donde el resultado fue de 0.000 aceptando la hipótesis alterna y en rechazo de la hipótesis nula. Por lo que se concluye manifestando de acuerdo a los resultados evidencian que los niños fueron capaces de desarrollar el método fonético aplicando la lectoescritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).