Sistema informático para mejorar el control de ventas en el restaurant cevicheria “Gran Chimú” Tumbes, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo transversal de una sola casilla. El estudio se realizó con el propósito de implementar un sistema informático para mejorar el control de ventas en el Restaurant Cevichería “Gran Chimu”, Tumbes 2019. El universo muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Valverde, Jordy Jampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de ventas
Sistema informático
Restaurante
Cevicheria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo transversal de una sola casilla. El estudio se realizó con el propósito de implementar un sistema informático para mejorar el control de ventas en el Restaurant Cevichería “Gran Chimu”, Tumbes 2019. El universo muestral estuvo constituido por 32 clientes de ambos sexos, a los cuales se aplicó el instrumento (cuestionario) para realizar la recolección de datos de la variable de estudio. Los datos fueron procesados haciendo uso del aplicativo Microsoft Excel del paquete de Office 2013, con el cual se elaboraron tablas, gráficos simples y porcentuales referentes a la estadística descriptiva aplicada para la investigación. Los resultados muestran que el 100% de clientes manifestaron la aceptación e importancia de la implementación de un sistema. Luego del análisis de los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: El sistema informático ayudará a mejorar el registro de ventas, mediante el rápido registro de datos y el procesamiento de la información generada; además la identificación y el análisis de los procesos que se realizaban facilitó el entendimiento de los requerimientos de la empresa, así mismo la utilización de un gestor de base de datos MySQL permitió el modelamiento y el adecuado almacenamiento de información; también la aplicación de la metodología RUP facilitó el desarrollo del sistema con la utilización del entorno Netbeans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).