Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas, para optimizar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Parac, distrito de Succha, provincia de Aija, departamento de Áncash -2023

Descripción del Articulo

Esta investigación sobre evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas tuve como problema, ¿La evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas, optimizará el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Parac, distrito de Succha, provincia de Aija, departamento de Ánc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Albornoz, Cecilia Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componentes de un sistema de abastecimiento
Estructuras hidráulicas
Sistema de abastecimiento de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación sobre evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas tuve como problema, ¿La evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas, optimizará el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Parac, distrito de Succha, provincia de Aija, departamento de Áncash – 2023? Y el objetivo general, Evaluar y mejorar de las estructuras hidráulicas, para optimizar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Parac, distrito de Succha, provincia de Aija, departamento de Áncash – 2023. La metodología es descriptiva de nivel aplicado. Los resultados los análisis exhaustivos del sistema de abastecimiento de agua en el caserío Parac arrojan una perspectiva mayormente positiva, destacando la solidez de la captación y la eficiencia de las líneas de conducción y distribución. La optimización y mantenimiento se presentan como clave para garantizar un suministro confiable y sostenible. Además, las encuestas revelan un respaldo comunitario a las mejoras propuestas, subrayando la importancia de alinear acciones con las expectativas locales. Concluyendo que el análisis exhaustivo del sistema de abastecimiento de agua en Parac destaca su solidez, mientras se subraya la importancia de cumplir con parámetros de vida útil. Las cámaras húmeda y seca están en óptimas condiciones, y se sugiere reforzar la seguridad con un cerco perimétrico. Las líneas de conducción y aducción, aunque eficaces, requieren atención al ciclo de vida. Medidas estratégicas, como la aplicación de pinturas anticorrosivas y el mantenimiento de conexiones, aseguran un suministro confiable. Encuestas respaldan la optimización, reflejando un compromiso comunitario con mejoras sustentables para el bienestar de Parac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).