Caracterización del financiamiento y rentabilidad de la pequeña empresa “EBREL S.A.C.” - Chimbote, 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de la pequeña empresa “EBREL S.A.C.” de Chimbote, 2023. La investigación fue de diseño-no experimental- descriptivo-documental y de caso, para el recojo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento MYPE Rentabilidad Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de la pequeña empresa “EBREL S.A.C.” de Chimbote, 2023. La investigación fue de diseño-no experimental- descriptivo-documental y de caso, para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes; encontrando los siguientes resultados: Respecto a las características del financiamiento de la pequeña empresa del caso de estudio, según el gerente general de dicha empresa, utilizó financiamiento externo, mediante el BBVA, como no tuvo problemas para acceder a dicho préstamo, pagó una TEA del 23.70%, con un plazo de 24 meses (mediano plazo). Respecto a la rentabilidad de la pequeña empresa del caso de estudio, la rentabilidad mejoró debido a los ingresos por ventas, pues, aunque aún no ha invertido en tecnología, ha diversificado los productos que ofrece al cliente; como parte de la innovación, la empresa dio a conocer el negocio, a través de tarjetas publicitarias; por otro lado, capacita de vez en cuando a su personal del área de ventas. Finalmente se concluye que, la pequeña empresa realizó sus actividades económicas recurriendo a financiamiento externo, cuyo crédito otorgado fue del Sistema Bancario, porque cumplió con los requisitos exigidos; por otra parte, la rentabilidad de la pequeña empresa ha mejorado gracias a la diversificación de productos que ofrece en el mercado, el cual permitió que más clientes prefieran comprar en el establecimiento comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).