Propuesta de mejora de los factores relevantes del marketing digital para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas, rubro venta al por menor de prendas de vestir y calzado, distrito de Huaraz 2020

Descripción del Articulo

Las micro y pequeñas empresas del rubro venta al por menor de prendas de vestir y calzado del distrito Huaraz, en los últimos meses se han visto afectadas debido la pandemia, por ello han disminuido sus ventas, por lo cual se han visto en la necesidad de ofrecer sus productos por internet, lo cual l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celestino Espinoza, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Digital
Micro y Pequeñas Empresas
Rubro Venta al por Menor de Prendas de Vestir y Calzado
Sostenibilidad de los Emprendimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las micro y pequeñas empresas del rubro venta al por menor de prendas de vestir y calzado del distrito Huaraz, en los últimos meses se han visto afectadas debido la pandemia, por ello han disminuido sus ventas, por lo cual se han visto en la necesidad de ofrecer sus productos por internet, lo cual les exige utilizar correctamente el marketing digital para conseguir más ventas y lograr su sostenibilidad; se planteó como objetivo general: incorporar las mejoras de los factores relevantes del marketing digital para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas, rubro venta al por menor de prendas de vestir y calzado, distrito de Huaraz 2020. En cuanto a la metodología, fue cuantitativa, descriptiva, no experimental, transversal, se consideró una muestra de 171 MYPES. Los resultados descriptivos fueron: En relación a los representantes, 52% tienen entre 18 a 30 años y 74% son mujeres. Sobre las MYPES, 67% tiene un tiempo de permanencia de 0 a 3 años, 74% tienen 1 a 5 trabajadores. Sobre la sostenibilidad de emprendimientos, 53% regularmente identifica los problemas sociales que suceden en su entorno, el 63% con regularidad utiliza la creatividad y la tecnología en las actividades de su negocio. Sobre el marketing digital, 52% consigue interacción del cliente por medio de internet, 53% posee redes sociales que son atractivas para el cliente. La conclusión fue que la mayoría de los representantes no tienen conocimiento suficiente del marketing digital, lo que estaría generando que estos negocios no cuenten con una sostenibilidad de emprendimiento positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).