Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para determinar la mejora de la condición sanitaria de la población del caserío de Pocos Huanca, distrito de Moro, provincia del Santa, región Ancash – 2021

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación se desarrolló en la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable que tuvo como problemática ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable incrementará la incidencia en la condición sanitaria del caserío de Pocos Huanca, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Chero, Darwin Yair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación de Agua
Evaluar del Sistema de Agua Potable
Reservorio de Almacenamiento de Agua
Sistema de Abastecimiento de Agua Potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación se desarrolló en la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable que tuvo como problemática ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable incrementará la incidencia en la condición sanitaria del caserío de Pocos Huanca, distrito de Moro, provincia Del Santa, región Ancash – 2021?. Esta investigación tuvo como objetivo general en realizar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para determinar la mejora de la condición sanitaria de la población del caserío de Pocos Huanca, distrito de Moro, provincia Del Santa, región Ancash – 2021. La metodología de la investigación se aplicó un estudio cualitativo y cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y el diseño de la investigación del sistema de abastecimiento es no experimental y observacional que tuvo como resultado que en la captación se encontró en estado regular; en la línea de conducción en estado malo; el reservorio en estado regular y por último la línea de aducción y red de distribución se encontraron en estado bueno; en la condición sanitaria se obtuvo que el servicio de la cobertura, la cantidad y la continuidad del agua están en estado bueno y la calidad de agua está en estado regular; se planteó un mejoramiento en la captación, la línea de conducción y al reservorio para mejorar su conducción sanitaria de la población se concluyó que los componentes que son la captación, línea de conducción y reservorio no se encuentran en buen estado donde se deberá realizar un mejoramiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).