Factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso empresa Constructora Wattson S.R.L. - Huaraz, 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú y de la empresa Constructora Wattson S.R.L. – Huaraz, 2022. Para su elaboración de dicho informe se utilizó la metodología de tipo cualitativa, diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeña Empresa Factores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú y de la empresa Constructora Wattson S.R.L. – Huaraz, 2022. Para su elaboración de dicho informe se utilizó la metodología de tipo cualitativa, diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, aplicando la técnica de la encuesta y fichas bibliográficas, el instrumento fue el cuestionario de preguntas cerradas, obteniendo los siguientes resultados: Respecto al ambiente de control, se tiene implementado de manera empírica el organigrama, manual de organización y funciones, código de ética y plan de capacitaciones, en la evaluación de riesgos no cuenta con una oficina de riesgos especializada en afrontar los riesgos que podrían suscitar durante el proceso, no se tiene implementado actividades de control que garantice el resguardo físico de la información de la empresa, no tiene elaborado un sistema de comunicación lo cual representa un riesgo significativo que podría influir negativamente en el desarrollo de la empresa, se realizan coordinaciones internas y externas antes de comenzar a implementar las actividades planificadas, y se aplican supervisiones oportunamente. Conclusión general: La empresa en estudio, debe contar con los componentes del control interno, debido a que estos establecen normas, principios y políticas que ayudan a mejorar y obtener el logro de las metas propuestas, así mismo los factores relevantes del control interno están constituidos por los aspectos más notables de cada componente del modelo COSO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).