Memoria de VIII jornada de investigación científica nacional y I jornada de investigación científica internacional de Administración 2020
Descripción del Articulo
La investigación constituye un eje fundamental, obligatorio y esencial de la universidad porque permite el crecimiento y desarrollo de las personas y de las sociedades. En la actualidad, la investigación científica enfrenta diferentes desafíos y problemas, en este sentido, como parte de la formación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22648 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/22643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Libertad Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación constituye un eje fundamental, obligatorio y esencial de la universidad porque permite el crecimiento y desarrollo de las personas y de las sociedades. En la actualidad, la investigación científica enfrenta diferentes desafíos y problemas, en este sentido, como parte de la formación profesional, esimportante promover la investigación, que involucre a estudiantes y docentes en la visión de impulsar el cambio y permitirnos resolver problemas sociales. Por lo tanto la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote a través de las Jornadasde Investigación científica en Administración busca que tanto estudiantes como docentes presenten sus ponencias basadas en trabajos de investigación originales que guardan relación con los problemas que atraviesan las MYPES en su organización y Gestión Empresarial esto permitirá evaluar cuales son los factores que impiden una adecuada gestión, direccionamiento y conducción al éxito de estos negocios familiares, de esta manera la investigación científica ayudará a los emprendedores a conocer el panorama concreto sobre cuáles son los problemas que atraviesan sus empresas, las causas y consecuencias para luego brindarles alternativas de solución a estos problemas empresariales a través de recomendaciones, propuestas y planes de mejora lo que les permitirá mejorar las formas de administrar y gestionar sus negocios haciendo que se posesiones y consoliden en el mercado y sector empresarial en el que se encuentren. Las ponencias presentadas en la presente Jornada de Investigación, tuvieron como propósito dar a conocer los resultados de las investigaciones ejecutadas, así como los proyectos de investigación de docentes y estudiantes, los cuales se desarrollan bajo las líneas de investigación de la Carrera Profesional de Administración “Gestión de la calidad en las micro y pequeñas empresas”. La Carrera Profesional de Administración de la ULADECH Católica menciona en su misión, fortalecer la investigación formativa mediante la difusión de los resultados de la labor investigadora de los estudiantes y docentes, ya que permite el progreso real y efectivo de la formación académica- profesional y de los ámbitos científico tecnológico en los cuales la universidad tiene influencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).