Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro cafetería de la provincia de Huaraz, 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro cafetería de la provincia de Huaraz, 2015, tuvo como objetivo general, describir las principales características del financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Cochachin, Delicia Mari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Rentabilidad
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro cafetería de la provincia de Huaraz, 2015, tuvo como objetivo general, describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro cafetería de la provincia de Huaraz 2015. La investigación fue cuantitativa, porque para el procesamiento de los datos utilizamos la matemática y la estadística e instrumentos de medición. La investigación fue no experimental descriptivo, debido a que sólo se ha limitado a describir las principales características de las variables de las micro y pequeñas empresas: concluyendo respecto a los empresarios legales de las Mype 100% encuestados: El 75% son adultos y es de sexo masculino, el 50% tienen educación superior universitaria completo, el 25 % superior no universitaria, el 63% de los representantes legales son casados, el 12. % son solteros. Los empresarios encuestados manifestaron que las principales características del financiamiento de la Mype. El 88% obtuvieron el financiamiento bancario, el 12% dicen que el financiamiento es de la propia empresa, el 12% nos dice que son de entidades bancarias y el 63% nos dice que son de entidades no bancarias y el 25% confirmaron que el crédito fue para capital de trabajo el 25% para activo fijo y el 37 % para programa de capacitación, y el 13% en otros, el 12% de los representantes legales nos dicen que se capacitaron en gestión empresarial, 38% se capacitaron en manejo empresarial y el 50% para el otorgamiento de crédito, el 50% de la muestra ha recibido solamente 1 curso de capacitación, y el 50 % no ha recibido ningún curso, el 50%de los micro empresarios afirma que la rentabilidad de sus empresas mejoro en los últimos 2 años y el 50% no precisa, el 62% de los micro empresarios manifestaron que la capacitación si mejoro la rentabilidad de sus empresas y el 13% cree que no mejoro la rentabilidad de sus empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).