Exportación Completada — 

Caracterización de la formalización y competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro confección de ropa para escolares en la urbanización latina, distrito José Leonardo Ortiz, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la formalización y la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro confección de ropa para escolares en la urbanización Latina, distrito de José Leonardo Ortiz, 2018. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Irigoin, Flor Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Formalización
Microempresa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la formalización y la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro confección de ropa para escolares en la urbanización Latina, distrito de José Leonardo Ortiz, 2018. La investigación fue de Diseño no experimental- trasversal- descriptivo, para el recojo de información se utilizó una población muestral de 20 micro y pequeñas empresas , a quienes se les aplico un cuestionario de 14 preguntas a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: el 70.00% no conoce la existencia de regímenes especiales, el 55.00% sabe la conveniencia y las opciones de formalización de la micro y pequeña empresa, el 75.00% conoce los beneficios y obligaciones de adquirir ruc, el 85.00% cree que la formalización aporta a la expansión de su negocio, 85.00% no capacita a su personal, el 70.00% confecciona prendas al menudeo, el 70.00% tiene a sus mejores clientes de los pueblos, el 100.00% trabaja con proveedores nacionales, el 65.00% tiene dificultades para comprar materiales de primera, el 74.00% tiene línea de crédito con sus proveedores, el 100.00% realiza registros de compras y ventas. La investigación concluye los representantes de las micro y pequeñas empresas desconoce los regímenes laborales y no capacitan a su personal, lo cual es un atraso para que estas micro y pequeñas empresas se desarrollen en el mundo de la competitividad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).