Nivel de conocimiento y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Poblado de Locuto-Piura, 2022

Descripción del Articulo

Los adolescentes representan un grupo poblacional con necesidades de atención en salud sexual y reproductiva expuestos a embarazos no deseados y contagio de ITS/VIH- SIDA, por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe asociación entre el nivel de conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambulay Cordova, Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los adolescentes representan un grupo poblacional con necesidades de atención en salud sexual y reproductiva expuestos a embarazos no deseados y contagio de ITS/VIH- SIDA, por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe asociación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 15 a 19 años del Centro Poblado de Locuto– Piura, 2022. Fue de tipo cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, transversal. La población muestral estuvo conformada por 186 adolescentes que cumplieron con los criterios de selección, el instrumento de recolección de datos fue aplicado através de la técnica de la encuesta previa validación. Entre los resultados se evidenció, que el 39,25 % y 51,61% de adolescentes manifestaron un nivel de conocimiento malo y actitudes desfavorables sobre métodos anticonceptivos respectivamente. Al asociar las variables se obtuvo que el 39,25 % de investigados que mostraron conocimiento malo, un 27,42 % tuvieron actitudes desfavorables. Las características sociodemográficas y sexuales revelan que predominaron las mujeres con el 57,53%, católicos (as) el 100%, el 53,23% convivientes y solteros (as) 46,77%, el 74,73% tienen enamorado (a), mientras que el 65,59% mantienen actividad coital, y la edad de incio oscila entre los 15-19 años con el 65,59%, de los cuales el 56,56% no usan método anticonceptivo.Se concluye que existe una alta asociación estadísticamente significativa entre el conocimiento y las actitudes sobre MAC, debido a que el p-valor arrojo (0,000) y se contrastó la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).