Mejoramiento del sistema de agua potable del caserío de Machay del distrito de San Miguel del Faique -Huancabamba-Piura-enero-2020.

Descripción del Articulo

La presente tesis "Mejoramiento del sistema de agua potable del caserío de Machay del distrito de San Miguel del Faique -Huancabamba-Piura-Eenero-2020", surgió porque el sistema que está actualmente no satisfacía la cantidad de agua necesaria para abastecer a todos los pobladores de este c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Cruz, Dierr Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Cantidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis "Mejoramiento del sistema de agua potable del caserío de Machay del distrito de San Miguel del Faique -Huancabamba-Piura-Eenero-2020", surgió porque el sistema que está actualmente no satisfacía la cantidad de agua necesaria para abastecer a todos los pobladores de este caserío, y esto es porque el proyecto que realizo anteriormente ya cumplió con su periodo de vida útil, originando así que las estructuras hidráulicas, accesorios y tuberías tengan deficiencias. Es por ello que para darle solución este proyecto se desarrolló una metodología del tipo descriptivo, estadístico, deductivo, entre otros; llegando así a obtener información del caserío de Machay y el INEI para corroborar los datos de la población existente. De todo este análisis y procesamiento de información se hizo el diseño y se obtuvieron los siguientes resultados: 2 captaciones tipo manantial de ladera, una línea de conducción de tubería PVC SAP C-10 de diámetro 1”, un reservorio con un volumen de almacenamiento de 5m3, una línea de aducción de tubería PVC SAP C-10 de diámetro 1 ”, redes de distribución con tuberías PVC SAP C-10 de ¾” y 1 ”, también este sistema de agua a contado con una cámara reunión de caudales, 6 válvulas de purga, 3 cámaras rompe presión tipo, 25 cámaras rompe presión tipo 7 y 11 válvulas de control. Finalmente se concluyó que el diseño del sistema de agua potable realizado con el Software WaterGEMS integrado al Civil 3D podrá abastecer a toda la población de manera continua, donde la distribución del caudal será adecuada y las estructuras garantizaran un buen funcionamiento de todo el sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).