Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Erythrina edulis "Jacha pushcu" en rattus rattus variedad albinus
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende llevar a cabo la investigación de la posible actividad cicatrizante en las hojas de Erythrina edulis “JACHA PUSHCU” teniendo como finalidad aportar conocimientos al campo farmacéutico. La OMS dice que el 80% de la población total depende de las plantas para sus servicios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto hidroalcohólico Erythrina edulis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio pretende llevar a cabo la investigación de la posible actividad cicatrizante en las hojas de Erythrina edulis “JACHA PUSHCU” teniendo como finalidad aportar conocimientos al campo farmacéutico. La OMS dice que el 80% de la población total depende de las plantas para sus servicios de medicamentos esenciales en las naciones de desarrollo, la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto cicatrizante las hojas de Erythrina edulis “Jacha Pushcu” aplicado en heridas epidérmicas en Rattus rattus. Metodología pertenece a un estudio experimental, modelo llamado “lesión inducida por corte en ratas”. La consiste en depilar a la rata a la altura del lomo luego pasado 24h se procedió a realizar un corte de la piel de aproximadamente 2cm de ancho y 0.2 cm de profundidad con la ayuda de un bisturí y una regla previa administración de Tiopental y desinfección con yodopovidona, finalmente se procedió a la aplicación tópica 1 vez por día a la misma hora frente a un control en el área lesionada y la posterior evaluación tanto del extracto a base de Erythrina edulis al 5%, control positivo (Bepanthen®) y el blanco, con el fin de identificar el tiempo de cicatrización, en los Resultados obtenidos el control realizado la cicatrización completa (ZC) del extracto al 5% se obtuvo en el día 8 de la aplicación, mientras que en el control tratado con Bepanthen (ZC) fue en el día 7 y el blanco al día 10 lo cual fueron muy contundentes y positivos. En Conclusión se logró determinar el tiempo de cicatrización del extracto al 5% de las hojas de Erythrina edulis “Jacha Pushcu” en 8 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).