Relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes del 4º Y 5º año de secundaria del área de educación religiosa de la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo, del distrito Santa, provincia del Santa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes del 4º y 5º año de secundaria del área de educación religiosa de la institución educativa santiago antúnez de mayolo, del distrito santa, provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Olivares, Ana Victoria Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Educación religiosa secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes del 4º y 5º año de secundaria del área de educación religiosa de la institución educativa santiago antúnez de mayolo, del distrito santa, provincia del santa, 2017. La metodología empleada en la investigación, fue de tipo descriptivo – correlacional, nivel cuantitativo, El diseño de la investigación fue no experimental, La población de estudio conformada por 90 estudiantes del VII ciclo en el área educación religiosa de la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Santa provincia del Santa. Se aplicó el Cuestionario (CHAEA) conformado por 80 ítems, 20 ítems paran cada estilo, elaborado por Catalina Alonso y Peter Honey. La investigación concluye que no existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, La investigación permitió conocer que el estilo activo tuvo 29%, reflexivo tuvo 9%, teórico tuvo 34%, y pragmático tuvo 27% de incidencia en los estudiantes ; determinar el rendimiento académico, se evidencio que el los estudiantes tienen un nivel promedio con un puntaje entre 11 y 14 , en las sesiones de 4to y 5to ,al estimar los estilos de aprendizaje preferenciales de los estudiantes se tiene como resultados que el estilo preferencial es el estilo teórico con un 34% con presencia predominante en (31 estudiantes).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).