Conocimiento, actitudes y prácticas hacia la toma del papanicolaou en mujeres de la urbanizacion 21 de Abril zona “B” distrito Chimbote, 2015

Descripción del Articulo

En base a los casos de muerte por el cáncer de cuello uterino diferentes estudios muestran que aún existen debilidades tales como: el desconocimiento en el autocuidado de la salud, practicas negativa identificadas por la mujeres tal vez por experiencias vividas, por sus creencias, o por temor de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Miranda, Eduardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Prácticas
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En base a los casos de muerte por el cáncer de cuello uterino diferentes estudios muestran que aún existen debilidades tales como: el desconocimiento en el autocuidado de la salud, practicas negativa identificadas por la mujeres tal vez por experiencias vividas, por sus creencias, o por temor de un diagnóstico de la enfermedad, partiendo de este enfoque se presenta esta investigación planteado el objetivo general describir los niveles de conocimiento actitudes y prácticas hacia la toma de Papanicolaou en mujeres en edad fértil en la urbanización 21 de abril zona ´´B’’ del distrito de Chimbote, en el período Agosto- noviembre 2015. Metodología: la investigación es de nivel descriptivo, cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra lograda fue de 112 mujeres en edad fértil y se utilizó el muestreo probabilístico. Los resultados obtenidos en la investigación manifiestan que el mayor porcentaje de mujeres (58%) no tiene conocimiento global sobre la prueba de Papanicolaou; al explorar los reactivos menos conocidos se encontró que el 53,57 % de “ mujeres no saben los requisitos para tomarse la prueba del Papanicolaou, el 51,79 % no conoce el lugar donde se toma la muestra, así mismo el 54.46% la importancia de la misma.”Del mismo modo el 88% de las mujeres en estudio tienen una actitud favorable lo que va de la mano con las prácticas puesto que se evidencia que el 57 % no asumen prácticas positivas frente a la prueba. Conclusión: la mayoría de las mujeres encuestadas no tienen un conocimiento general de la prueba de Papanicolaou, mostraron actitudes favorables con prácticas desfavorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).