Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado hermosa Pampa, distrito de Llaylla, provincia Satipo, región Junín, para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2021.
Descripción del Articulo
La población del CP Hermosa Pampa, tiene problemas con el abastecimiento de agua ya que este no es suficiente para el número de personas que se encuentran en la actualidad, a pesar que los componentes a partir del reservorio estén en buen estado, la fuente de donde se obtiene el líquido es escasa po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Evaluación Sistema de abastecimiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La población del CP Hermosa Pampa, tiene problemas con el abastecimiento de agua ya que este no es suficiente para el número de personas que se encuentran en la actualidad, a pesar que los componentes a partir del reservorio estén en buen estado, la fuente de donde se obtiene el líquido es escasa por lo tanto no es la adecuada para la población. Se planteo como problema general ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del Centro Poblado Hermosa Pampa, Distrito de Llaylla, Provincia de Satipo, Región Junín; mejorará la condición sanitaria de la población - 2021? Y como objetivo general Desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del Centro Poblado Hermosa Pampa, Llaylla, para su incidencia en la condición sanitaria de la población - 2021. La línea de investigación corresponde al sistema de saneamiento básico en zonas rurales. La metodología es tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, con diseño no experimental. Para recoger información se aplicó técnicas como: Entrevista, observación directa, internet, levantamiento topográfico; se hace uso de instrumentos como: formato de entrevista, fichas técnicas y estación total. Como resultado, arrojo que la fuente que es base de todo no es suficiente por ello al tener nueva fuente con caudal mayor los componentes actuales no cumplen con los requerimientos y tendría que ser construido un nuevo sistema, concluimos con obtener nueva fuente y realizar los cálculos para los componentes del nuevo sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).