Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ciclo de obstetricia Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote- Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ciclo de Obstetricia Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Piura 2019, fue de tipo descriptivo, con un nivel de investigación cuantitativo y diseño transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Raymundo, Candy Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de primer ciclo de Obstetricia Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Piura 2019, fue de tipo descriptivo, con un nivel de investigación cuantitativo y diseño transversal no experimental. Se planteó una muestra de 80 estudiantes, a quienes se aplicó un cuestionario de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, características sociodemográficas, lugar de información y adquisición; aplicando la técnica de la encuesta. Teniendo como resultados: De acuerdo a las características sociodemográficas se demostró que la edad que predomino fue entre 16 a 18 años 42 (52,5%); el sexo que sobresalió fue el femenino 78 (97,5%), en estado civil 72 (92,5%) son solteros; Con relación a la religión 68 (85%) son católicos en forma global, 62 (77,5%) refieren conocer y 18 (22,5%) no conocer. Así mismo, 55 (68,75%) estudiantes hacen uso de métodos anticonceptivos y 25 (31,25%) no usan. Sin embargo, 6 (7,5%) estudiantes si hacen uso sin conocimiento del mismo; como principal lugar de información tenemos el internet/ redes sociales 28 (35%); La farmacia es el lugar más frecuente para adquirir métodos anticonceptivos 58 (72,5%), Por lo tanto, se concluye: que la mayoría de los estudiantes manifiestan conocer y usar métodos anticonceptivos, considerando realizar estudios a profundidad al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).