Exportación Completada — 

Conocimiento y actitud sobre la toma del papanicolaou en mujeres del distrito de Santiago – Ica, 2019

Descripción del Articulo

El cáncer cérvix es el segundo cáncer ginecológico más frecuente en las mujeres, convirtiéndose en un problema de salud pública a nivel nacional y mundial. El estudio tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud, frente al examen de Papani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Alvarado, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Mujeres en edad fértil
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El cáncer cérvix es el segundo cáncer ginecológico más frecuente en las mujeres, convirtiéndose en un problema de salud pública a nivel nacional y mundial. El estudio tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud, frente al examen de Papanicolaou (PAP) en mujeres en edad fértil (MEF). Urbanización Sebastián Barranca, Santiago, Ica, 2019. Metodología: estudio de tipo cuantitativo correlacional, no experimental de corte transversal, el universo estuvo constituido por 310 MEF, y se obtuvo una muestra de 171 mujeres, seleccionadas por muestreo probabilístico aleatorio simple, se usó la encuesta y el instrumento utilizado para determinar el conocimiento fue un cuestionario estructurado a base de 13 preguntas cerradas con respuestas múltiples, para evaluar la actitud se utilizó el test de Likert. Resultados: el 66.6% tienen conocimientos entre aceptable y apropiado, así mismo el 56.1%, y 43.9% evidencian actitudes de nivel regular y buena, si existe relación significativa entre conocimientos y actitudes, frente al examen de Papanicolaou (0.657), el conocimiento sobre la importancia del examen se relaciona significativamente con la actitud (0.814). el nivel de conocimientos factores de riesgo, si se relacionan con la actitud, frente al examen de Papanicolaou (0.701), y por último el nivel de conocimiento en su dimensión requisitos, se relaciona significativamente con la actitud (0.673). Conclusión, si existe relación significativa entre conocimiento y actitud frente al examen de Papanicolaou en las MEF, Urbanización Sebastián Barranca, Santiago, Ica, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).