La aplicación de la teoría del delito y la protección de los derechos fundamentales en la calidad de sentencias emitidas en los procesos inmediatos: juzgado de investigación preparatoria de Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por propósito Evaluar cómo influye la aplicación de la teoría del delito y la protección de los derechos fundamentales en la calidad de las resoluciones judiciales emitidas en los procesos inmediatos del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Investigación Preparatoria Proceso Inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por propósito Evaluar cómo influye la aplicación de la teoría del delito y la protección de los derechos fundamentales en la calidad de las resoluciones judiciales emitidas en los procesos inmediatos del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho en 2024, tuvo como problema ¿ Cómo influye la aplicación de la teoría del delito y la protección de los derechos fundamentales en la calidad de las sentencias emitidas en los procesos inmediatos del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho en 2024? Fue de tipo básico con enfoque Cualitativo, Nivel Exploratorio Descriptivo y Diseño no Experimental, transversal. La unidad de análisis fue la guía de entrevista y análisis documental. Se llegó a la conclusión que los operadores de justicia aplican criterios que respetan el debido proceso en los procesos inmediatos, persisten desafíos relacionados con la celeridad y la calidad de las decisiones judiciales, desafíos en inconsistencias en las sentencias, por la presión de la rapidez, la falta de uniformidad en la fundamentación y un análisis jurídico limitado Estas deficiencias afectan la protección de los derechos fundamentales, que generan desconfianza en la población hacia el sistema de justicia; por tanto, adoptar un enfoque integral que fortalezca la capacitación especializada de los operadores de justicia, fomente un análisis jurídico más profundo y promueva la uniformidad en la fundamentación de las sentencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).