Características del control interno de inventarios en las empresas de servicios del Perú: caso empresa PRIMAX S.A. - Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de inventarios en las empresas de servicios del Perú y en la EMPRESA PRIMAX S.A. Trujillo, 2019. La investigación fue de diseño no experimental descriptivo, se realizó una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Inventarios en empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de inventarios en las empresas de servicios del Perú y en la EMPRESA PRIMAX S.A. Trujillo, 2019. La investigación fue de diseño no experimental descriptivo, se realizó una entrevista al gerente, utilizando como instrumento un cuestionario de 10 preguntas, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al Objetivo Especifico N° 01: Se evidenció que el control de sus inventarios en las empresas resulta vital, resulta beneficioso para lograr aumentar la capacidad de producción, asimismo llevando un buen control de sus existencias en almacén. Respecto al Objetivo Especifico N° 02: La empresa en estudio a pesar de contar con sistemas respecto al abastecimiento del combustible reporta ligeras pérdidas o faltantes. Respecto al Objetivo Especifico N° 03: En tanto al control interno de inventarios y al ingreso de los inventarios se le da importancia y cuentan con un sistema manual/físico, sin embargo en el personal capacitado la empresa estudia si capacita de forma debida, mientras no es el caso en las empresas que fueron sujetos de estudios en los antecedentes. Para concluir se presencia que no se les da demasiada importancia a estos reportes de perdida ya que tanto el gerente y el supervisor consideran que es una perdida mínima, por lo cual se recomienda poner mayor énfasis en los llenados de los tanques ya que de forma mensual no puede ser gran perdida, pero tomado a largo plazo podría ser una perdida cuantiosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).