Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el AA. HH El Progreso, distrito de Yarinacocha, provincia Coronel Portillo, departamento de Ucayali, año 2019
Descripción del Articulo
El Proyecto de Investigación del Diseño de Abastecimiento de Agua Potable del AA.HH. El Progreso, Distrito Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali – En la cual se formula el proyecto, el cual está orientado principalmente a la atención de la demanda de los servicios básic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Sistema de abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Proyecto de Investigación del Diseño de Abastecimiento de Agua Potable del AA.HH. El Progreso, Distrito Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali – En la cual se formula el proyecto, el cual está orientado principalmente a la atención de la demanda de los servicios básicos de abastecimiento de agua potable del AA. HH El Progreso, y de ésta manera poder controlar y disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas y gastrointestinales que se viene detectando en el AA.HH. El Progreso, por la inexistencia de un sistema adecuado de estos servicios. El estudio contempla el diseño por componentes acorde a la normatividad vigente y se ha tomado especial cuidado en la determinación de la demanda, ya que ésta tiene que ver con el tamaño del proyecto. Se ha tomado en cuenta los estudios complementarios de Ingeniería básica como el topográfico, estudio de suelos y el hidrogeológico lo que ha permitido un desarrollo adecuado del proyecto y sobretodo una buena selección de datos a utilizar por lo cual se concluye que el presente diseño de abastecimiento de agua, está correctamente sustentado y es funcional en todos sus aspectos y componentes, y se recomienda dar mantenimiento periódicamente de cada 6 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).